Sonic Wiki
Sonic Wiki

Isla del Lado Oeste (ウエストサイドアイランド, Uesuto Saido Airando?, Lit. Westside Island), también conocida como La Isla Ilusoria,[1] es una isla de la saga Sonic the Hedgehog. Es la localización principal de Sonic the Hedgehog 2, donde Sonic conoció a Tails.

Descripción[]

La Isla del Lado Oeste es un territorio que, como su nombre indica, se encuentra al occidente de algún lugar, al oeste de la Isla Sur. Descrita como hermosa, la isla tiene un terreno bastante montañoso con campos de verdes colinas y pasto que la cubren por completo. Su fauna se compone principalmente de animales no antropomórficos, aunque su flora no es inusual.

Si bien la Isla del Lado Oeste está dominada por áreas naturales, también se pueden encontrar territorios artificiales. Cabe destacar que un lugar alberga los restos de una antigua civilización. También hay muchas metrópolis gigantescas que se encuentran escasamente en la isla. Más recientemente, tras la invasión del Dr. Eggman a la Isla del Lado Oeste, se han establecido allí grandes instalaciones industriales, como fábricas químicas y refinerías de petróleo.

Historia[]

Pasado[]

Se dice que hace mucho tiempo, la gente de la Isla del Lado Oeste usó las Esmeraldas Caos para avanzar en su civilización y lograr la prosperidad. Sin embargo, cuando esas personas intentaron usar las esmeraldas por razones equivocadas, su prosperidad desapareció de la noche a la mañana. Se cree que los dioses sellaron las esmeraldas dentro de las profundidades de la isla.[1] Desde entonces, los restos de la civilización se encuentran en forma de ruinas antiguas inundadas en lo que se conoce como la Ruina Acuática.

Sonic the Hedgehog 2[]

En el presente, Sonic El Erizo estaba buscando nuevas aventuras después de los eventos de su última aventura cuando descubrió la Isla del Lado Oeste. Sonic aterrizó con su avión personal, el Tornado, en la isla para explorarla y relajarse, sin prestar atención al hecho de que cierto objeto metálico volador lo perseguía y aterrizó sospechosamente al otro lado de la isla.[1]

Un día, poco después, Sonic notó que un zorrito tímido estaba detrás de él, quien nerviosamente se escabulló hacia la sombra acogedora de las palmeras quietas cuando lo vieron. Cuando Sonic no estaba mirando, el zorro peculiar apenas logró mantenerse al día con el héroe azul. El nombre del zorro era Miles Prower, aunque era conocido como "Tails" debido a sus dos colas especiales, que a menudo lo convertían en un blanco de bullying. Sin embargo, algo cambió en Tails cuando vio a Sonic venir a la isla, y decidió que quería ser genial como Sonic. Al darse cuenta de que el zorrito era inofensivo y podía seguirle el ritmo, Sonic permitió que Tails lo siguiera mientras exploraba libremente la isla.[1]

En una tarde temprana, Tails descubrió un avión solitario varado en la playa. Siendo un fanático incipiente de maquinaria y vehículos, se apresuró a hacer una inspección más cercana. Estaba admirando su magnífica construcción hasta que notó que Sonic estaba tomando una siesta bajo su ala. Al darse cuenta de que Sonic era el dueño del avión, Tails se retiró suavemente al otro lado para evitar despertarlo. De repente, un destello siniestro ocurrió en dirección al bosque cercano, seguido de una explosión terrible. El fuego salvaje arrasó varios escombros, que Tails evitó al ponerse a cubierto debajo del Tornado al presenciar robots que excavaban violentamente el área. Esta incesante actividad amenazaba con cubrir toda la isla con sus llamas destructivas.[1]

Resultó que el Dr. Robotnik había detectado la presencia de todas las Esmeraldas Caos después de seguir a Sonic, incluida la séptima esmeralda perdida, mencionada en la leyenda de la isla. Aprovechó la oportunidad para secuestrar a los animales de la isla para reconstruir sus fuerzas Badnik y terminar su arma definitiva, el Huevo de la Muerte. Robotnik ahora gobernaba las fábricas, refinerías y ciudades. Él tomó el control de todo excepto las siete esmeraldas. El veloz erizo se fue al bosque para arreglar las cosas y el zorro curioso lo siguió.[1]

Sonic y Tails posteriormente viajaron a través de las zonas de la isla para perseguir a Robotnik. Finalmente, Robotnik se retiró de la isla. En respuesta, Sonic y Tails salieron a los cielos en el Tornado mientras perseguían la nave voladora de Robotnik, la Fortaleza Alada. Sin embargo, cerca de la Fortaleza Alada, el Tornado fue derribado y se llevó a Tails. Al no tener elección, Sonic se enfrentó a la fortaleza solo para encontrar a Robotnik escapando de nuevo. Sin embargo, Tails regresó con una apresurada reparación del motor del cohete. Con Tails y la ayuda del Tornado, Sonic llegó al Egg transbordador de Robotnik, lo agarró y logró ingresar al recién creado Huevo de la Muerte. Después de una batalla, el Huevo de la Muerte explotó en una luz brillante que se podía ver sobre la Isla del Lado Oeste. Tails luego encontró a Sonic con el Tornado en el medio del cielo y así la isla fue liberada.

Sonic Drift 2[]

Muchas zonas de West Side Island aparecen como múltiples pistas de carreras en Sonic Drift 2, aunque, una vez más, la isla en sí no se menciona en ningún momento. Entre ellas se incluyen la Colina Esmeralda, Cima de la Colina, Casino Nocturno y la Cueva Mística.

Sonic the Fighters[]

En Sonic the Fighters, una sección del Casino Nocturno de la Isla del Lado Oeste se utilizó como arena de lucha para los torneos. Esta arena sirvió como campo de juego para Fang el Cazador. El vencedor del torneo de lucha finalmente luchó aquí para ganarse el derecho de usar el Zorro Lunar para una misión para destruir el Huevo de la Muerte II.

Sonic Mania[]

En Sonic Mania, poco después del incidente de la Isla del Ángel Island, Sonic, Tails y Knuckles fueron transportados a la Planta Química de la Isa del Lado Oeste por el Dr. Eggman con el Rubí Fantasma. Tras llegar al final de esa zona tras superar el Juego Mortal de Rompecabezas del Droide Amoeba y Eggman, el trío usó un tubo que los llevó a Estudiópolis. Allí, tras derrotar al Matón Artillero, abordaron la Batería Voladora justo después de derrotar al Globo Meteorológico del Doctor.

Sonic y su equipo continuaron su búsqueda de Eggman, llegando finalmente al Salón Espejismo de la Isla del Lado Oeste. Tras superar los trucos del Matona Maga en la Zona, usaron un lanzador con forma de pistola que los lanzó hacia el Océano de Petróleo. Allí, lograron localizar a Eggman tras derrotar al Droide Medidor, pero el Doctor volvió a eludir su captura. Sin embargo, usando un submarino volador, el trío continuó su búsqueda hacia el Arrecife de Lava.

Sonic Mania Plus[]

En Sonic Mania Plus, tras el regreso de Sonic de la Guerra para Recuperar el Planeta, el Dr. Eggman usó el Rubí Fantasma para transportar a Sonic, Tails, Knuckles, Mighty y Ray a la Planta Química de la Isla del Lado Oeste . Tras derrotar al Droide Amoeba y el mortal juego de puzles de Eggman, el grupo encontró una tubería que los condujo a Estudiópolis. Poco después de su llegada, derrotaron al Matón Artillero cuando este los atacó. Después, superaron el Globo Meteorológico de Eggman antes de subirse a la Batería Voladora.

Mientras continuaban la búsqueda de Eggman, el grupo de Sonic llegó al Salón Espejismo. Al final de esa Zona, derrotaron a la Matona Maga. El grupo luego viajó al Océano de Petróleo usando un lanzador con forma de pistola. Allí, tras derrotar al Droide Medidor, derrotaron al Mega Pulpus de Eggman. Sin embargo, cuando Eggman logró escapar, los héroes usaron un submarino volador para llegar al Arrecife de Lava de la Isla del Ángel.

Tras derrotar a Eggman una vez más, Sonic y sus amigos fueron a una heladería en el Salón Espejismo. Allí, recibieron la visita sorpresa del Rey Matón.

Era Moderna[]

Sonic Generations[]

Artículos principales: Planta Química (Sonic Generations) y Casino Nocturno (Sonic Generations) (3DS)

En la versión para consola/PC y la versión para Nintendo 3DS de Sonic Generations, como efecto secundario del viaje temporal del Devora Tiempo, una versión de la Planta Química (Casino Nocturno en la versión de 3DS) de la isla del Lado Oeste, proveniente de algún lugar del espacio-tiempo, fue transportada al Espacio en Blanco, donde perdió todo su color y vida.

Tras llegar al Espacio en Blanco, Sonic Clásico y Moderno visitaron por separado la Planta Química/Casino Nocturno. Al atravesarlo a toda velocidad, los Sonics lograron reparar el espacio, restaurando así la planta de su estado inerte. Cuando el Devora Tiempo fue destruido, la Planta Química/Casino Nocturno aparentemente regresaron a su lugar legítimo en la línea temporal.

Sonic Forces[]

Artículo principal: Planta Química (Sonic Forces)

Sonic Frontiers[]

En Sonic Frontiers, el Dr. Eggman mencionó la Isla del Lado Oeste en sus Egg Memos, mientras estaba atrapado temporalmente en el Ciberespacio, y explicó cómo encontró recreaciones de dicha isla y otras dos en el Ciberespacio.

Localizaciones[]

  • Colina Esmeralda - Una llanura península tropical lleno de baches plagado de minas de esmeraldas abandonadas.
  • Planta Química - Una fábrica construida para la fabricación de productos químicos industriales.
  • Ruina Acuática - Las media sumergidas ruinas de una antigua ciudad.
  • Casino Nocturno - Un casino lleno de máquinas tragamonedas y similares que suministra a la Isla del Lado Oeste con el dinero del turismo.
  • Cima de la Colina - Una región montañosa de cuevas inundadas de lava.
  • Cueva Mística - Un amplio sistema de las minas de cristal llena de puentes, picos y otros obstáculos.
  • Océano de Petróleo - Un valle masivo inundado por el vertido de diversas plataformas petrolíferas.
  • Metrópolis - Un enorme ciudad industrial hecha de tubos, artilugios mecánicos y grandes fábricas. Se utilizó brevemente por el Dr. Robotnik como una planta de fabricación de badniks.

En otros medios[]

Archie Comics[]

Artículo principal: Isla del Lado Oeste (Archie)

En la serie de cómics Sonic the Hedgehog publicada por Archie Comics, la Planta Química es una ubicación en el Mundo de Sonic bajo el nombre de Isla del Lado Oeste. Presumiblemente, inicialmente no existía en Mobius hasta después de la Super Onda Génesis. Es la ubicación de Mobotrópolis, Villa Escondida y la Zona Bosque.

Referencias[]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 Manual de instrucciones japonés de Sonic the Hedgehog 2, páginas 4-8.

Plantillas[]